![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUYLmJulNl_rY-zZj81LY_PmpVydNG_Xw_uiGISXm-qrJoNMGm4dZYgnFaVmJmFZ_V6mf4zuu1pwQBNImcv7rM5qdn-5lnR7EKykVvcbhFtcA2OUPqN_tx5yTG1SaWRgX0VjRnAMvKImY/s400/Copia+de+Copia+de+Manuel_Rodr%25C3%25ADguez_%25281785_-_1818%2529.jpg)
NO DEBIERON SACAR LA INSIGNIA DE ''HÚSAR DE LA MUERTE'' A DON MANUEL !!!
Cuando Manuel Rodríguez tuvo la idea de organizar los «Húsares de la Muerte» tendrían éstos por insignia 'una calavera blanca sobre un fondo negro', como impactante señal de la resolución inconmovible 'de luchar hasta la muerte' antes que permitir el triunfo del enemigo.
Rodríguez al mando de los Húsares llegó a tener de 200 hombres cuyo armamento, en inteligente y rápida reacción de éste, fue sacado de la maestranza del ejército.
La oficialidad de los Húsares la conformaba : Teniente coronel don Manuel Serrano; sargento mayor, don Pedro Aldunate; mayores, don Gregorio Serrano y don Pedro Urriola; porta-guiones, don José Antonio Mujica y don Manuel Jordán; capellanes, fray Joaquín Vera y fray Juan Mateluna.El escuadrón se dividía en dos compañías. La primera tenía por capitán, a don Gregorio Alliende; por tenientes, a don Pedro Bustamante, don Juan de Dios Ureta y don Pedro Fuentealba. Los secundaba como subteniente don Lorenzo Villegas.La segunda tenía por capitán a don Bernardo Luco; y por teniente, a don Tadeo Quezada y don Tomás Martínez, secundados por el subteniente don Manuel Honorato.
Manuel Rodríguez tomó la idea de los Húsares de la Muerte por algunas conversaciones que tuvo con un ciudadano argentino, quien le mostró un libro de uniformes militares europeos, quedando impactado por los Húsares de Guillermo Federico (Príncipe de Brünswick), quienes combatieron contra Napoleón ataviados con rigurosos uniformes negros, llevando de insignia una calavera en la gorra y en el cuello de sus casacas.
((ºJº)) : El flamante ''nuevo'' billete de $ 2.000 ya entró en escena, pero si bien es cierto lleva la imagen del prócer más querido y popular de la Independencia y de la Historia de Chile, Don Manuel Rodríguez, está vez por una rara casualidad le quitaron la clásica calavera de su uniforme con la cual siempre lo vimos en toda la iconografía relacionada con su legendaria persona.El nuevo retrato está basado en un grabado del artista francés Narciso Desmadryl y sobre la calavera está la palabra CHILE. Como dato interesante diremos que el billete rodriguiano incorpora el Antú, símbolo mapuche que representa el sol que fecunda la Tierra, y el corazón del copihue.