domingo, 12 de febrero de 2012

''AÚN TENEMOS PATRIA CHILENOS !!!''


MANUEL RODRÍGUEZ POR SIEMPRE !!! !!! !!!

Manuel Rodríguez (Manuel Javier Rodríguez Erdoíza), nació en Santiago el 24 de Febrero de 1785, fue un patriota que realizó innumerables acciones en pos de la independencia de Chile, como, abogado, político, guerrillero y luego militar chileno, y es considerado como uno de los principales gestores y participes durante las grandes jornadas de la independencia de Chile.
El arrastre popular que tenía, su cercanía con los hermanos Carrera y la imposibilidad de establecer un control rígido sobre él, hicieron que O'Higgins nunca viera con buenos ojos a Manuel Rodríguez, quien luego de la sorpresa de Cancha Rayada en marzo de 1818 fue proclamado por el pueblo y de forma interina Director Supremo.
El legendario Caudillo sólo era tolerado por los ''líderes'' del Ejército Libertador mientras resultara útil para la causa independentista, pero una vez asegurada ésta el 5 de Abril de 1818 en la batalla de Maipú, las tensiones y desencuentros se desataron con mayor fuerza cuando Rodríguez, impotente, se percató que la anciada Independencia no era lo que la población esperaba...
Así, y tras el fusilamiento en Mendoza de los hermanos Luis y Juan José Carrera el 8 de abril de 1818, y adjudicado a O'Higgins y a la Logia Lautarina, Rodríguez decidió irrumpir a caballo al Palacio de Gobierno a increpar al Director Supremo, lo que le valió la cárcel. A fines de mayo de 1818 fue trasladado desde la capital a la prisión militar de Quillota. En el camino, a la altura de Til Til, Manuel Rodríguez fue asesinado alevosamente de un balazo por la espalda para luego rematarlo con una serie de puñaladas, vejando aún más el cuerpo del querido líder popular. Fue un 26 de Mayo de 1818.

((ºJº)) : Los malditos que lo asesinaron, por órden de la Logía Lautarina, terrible organísmo Internacional dirigida desde Inglaterra, argumentaron cínicamente ''que había intentado escapar'' de la patrulla que lo custodiaba.
Su muerte, en la intervino decisivamente Bernardo O'Higgins, integrante de la Lógia Lautarina, causó hondo pesar en la población santiaguina, la que con sus relatos sobre la vida del noble Tribuno, contribuyó a hacer de éste un potente mito y una leyenda inspiradora de poemas, cantos populares y hasta el único Film del cine mudo chileno ''EL HÚSAR DE LA MUERTE''.
El pueblo chileno lo considera su verdadero Padre de la Patria y para muchos su muerte es una ''herida que no se ha cerrado...''

<=( QUE EL IMPERIO NO TE AGARRE DOS VECES !!! )=<<

No hay comentarios: