VÍCTOR JARA EN LOS RECUERDOS DEL 'QUILAPAYÚN' ROBERTO PARADA
PRÓLOGO.- En el mes de noviembre de 1972 la huelga de los camioneros, financiada desde el Imperio Norteamericano, que pretendía paralizar Chile y así provocar el cáos y el descontento
popular por el desabastecimiento, comenzaba a hacer su efecto. Fue entonces cuando las Juventudes Comunistas (JJ.CC.) trataban de movilizar a sus militantes para paliar la delicada situación.
Roberto Parada, del Quilapayún recuerda: ‘’Algunos miembros de la ’Escuela Quilapayún’, decidimos participar en los trabajos de emergencia. Así, un grupo de voluntarios nos subimos en la parte de atrás de una camioneta que nos llevó como a 40 kilómetros de Santiago, donde había hangares llenos de mercadería sin distribuir. Cuando llegamos al lugar, ya había un montón de trabajadores y estudiantes que comenzaban a organizarse, entre quienes se encontraba Víctor Jara. En la ocasión debíamos cargar sacos de harina y de arroz en algunos camiones, para repartirlos a la brevedad en algunos negocios de una población cerca de San Miguel, en Santiago y como cualquiera de nosotros, Víctor iba y venía con un saco al hombro, entre el hangar y los distintos camiones. Los más jóvenes se le acercaban, para saludarlo o pedirle un autógrafo. Como siempre, Víctor trataba de responder a todas las solicitudes, con su sonrisa amplia y franca, con una pequeña talla, o con un abrazo especial para la foto. Pero sin pasarse ni quedarse’’. Y Parada continúa:
‘’Pronto él mismo se encargaba de alentar a los jóvenes para que volvieran al trabajo.
Cuando terminamos de cargar los camiones, nos fuimos a distribuir los productos. Éramos 15 ó 20 compañeros y Víctor iba con nosotros. Como hacía calor, el viento nos ponía alegres y nos pusimos a cantar, cada vez más fuerte a medida que entrábamos en Santiago y la gente en las calles nos escuchaba y miraba sorprendida. Cantabamos ‘No nos moverán’, ‘La yerba de los caminos’, ‘Levántate hombre flojo’, etc. Trabajo, canto, entusiasmo, confianza. Víctor nos contagiaba a todos con su energía, su jovialidad y sencillez. Nos separamos satisfechos por la labor cumplida. Estábamos contentos. El futuro era nuestro...''.
((ºJº)) : El homenaje que actualmente se le rinde con total justicia a nuestro querido Víctor,es el resultado de un largo y perseverante trabajo encabezado por Joan Jara,representando el sentir de cientos de miles de personas en el mundo entero.En tanto,quienes aún no han descubierto el extraordinario legado de Víctor,ni sus canciones ni sus palabras,diremos este hombre de excepción no era sólo un artista superior,sino también un ser humano ejemplar.
Grande Víctor!!!.
<=(AL PARECER EL IMPERIO ESTÁ RAQUÍTICO EN TODO SENTIDOS, JA-JA-JA !!!)=<<
viernes, 10 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario