martes, 21 de febrero de 2012

VIOLETA PARRA: SU INTENSA & APASIONANTE 'HISTORIA SIN FIN' !!!

VIOLETA PARRA: CUANDO SU CANTO SE FUE A LOS CIELOS...

A fines del año 1965 , Violeta Parra instaló una gran carpa en la comuna de La Reina, con el plan de convertirla en un centro de cultura folclórica, junto con sus hijos Ángel e Isabel, y los folcloristas Rolando Alarcón, Víctor Jara y Patricio Manns, entre otros. A pesar de su bello sueño de convertir la carpa en un referente para la cultura de Chile, el público -aunque duela reconocerlo- no la apoyó.
Sin lugar a dudas la indiferencia del público chileno fue ‘uno’ de los factores importantes que desencadenó su muerte irreparable. También el final de su relación con el suizo Gilbert Favreè, que se marchó a Bolivia en 1966 (originando una de sus canciones más conocidas, Run-Run se fue pa'l norte) la dejó en un deplorable estado de ánimo. Perseverante en su amor a Run-Run, lo fue a ver a Bolivia y ¡¡¡Lo encontró casado!!!.
Un mito urbano, de esos que tanto se comentan y atráen a la gente, atribuyó la depresión de Violeta ‘’a un amor no correspondido por el cantante Pedro Messone…’’. Éste lo ha desmentido reiteradamente; que hubo una relación entre ámbos lo habría dicho públicamente la misma Violeta en una radio al declarar que ''había tenido un hermoso idilio con Messone durante una gira al sur…". Aquí conviene mencionar que –de acuerdo a declaraciones de testigos de la época- habría sido el uruguayo Alberto Zapicán y no Messone su último gran amor-pasión.
El último disco larga-duración de Violeta, llamado premonitoriamente ‘’ Las últimas composiciones’’, lanzado ese mismo año (1966) y grabado junto a sus hijos y al músico Alberto Zapicán, incluye sus himnos humanitarios "Gracias a la vida" y ‘’Volver a los 17’’, además de otras canciones importantes y conocidas, como ‘El rin del angelito’, ‘Pupila de águila’, ‘Cantores que reflexionan' y 'El Albertío'. Su extraordinaria canción 'Gracias a la Vida' ha sido interpretada por grandes artistas como Mercedes Sosa, Pedro Vargas y Joan Baez. (DATO.- en 1977 las ''autoridades'' de TVN prohibieron el triunfo de esta gran canción en el programa 'La canción de todos los tiempos', dignamente interpretada por Gloria Simonetti). Por otra parte, ‘’ Volver a los 17’’ fue magistralmente grabada por Joan Manuel Serrat, Milton Nascimento y Franco Simone entre muchos otras grandes versiones realizadas a lo largo y ancho de todo el mundo.

((ºJº)) : El 5 de febrero de 1967, a los 49 años de vida, Violeta Parra se suicidó en la carpa, su carpa, de La Reina, dejando a Chile y al mundo un legado inigualable de esfuerzo y sacrificio, el cual aún sorprende y maravilla. Resulta paradójico que la autora de ese himno a la vida, que es Gracias a la vida (y valga la redundancia) terminara suicidándose tan sólo un año después de escribirla. Muchos investigadores de su obra ven en la letra, en el estilo de musicalización y en los tonos usados, el reflejo de ‘un estado de ánimo depresivo y una canción de despedida’.

<=(''FÚTBOL Y 'CHELA' PARA LOS MONOS !!!'', DICEN LOS CUICOS...)=<<